¡Hola de nuevo! Soy Rosana y en esta última tarea voy a
desempeñar el rol de pensadora.

En principio esto
resultó un poco caótico, ya que había que establecer una serie de pautas a
seguir por todos los compañeros, con la consiguiente aparición de conflictos
debido a la gran diversidad de caracteres; unos más fáciles que otros. Pero
finalmente, todos pusimos de nuestra parte para trabajar en equipo con el
objetivo común de que este proyecto no fuera como una tarea cualquiera.
A nuestro grupo en
concreto, nos tocó llevar a cabo la elaboración de la página web; lo que
implica elegir el diseño: color, imágenes, estructura, etc. Pensamos que sería sencillo, pero tuvimos que
pedir opiniones al resto de compañeros, especialmente en la elección del color.


Por otra parte, nosotros mismos, gracias a la tarea y a las exposiciones de los dos ponentes en las Jornadas de Presentación del Mapa Comunitario, hemos entendido más profundamente la situación de aquellas personas que llegan a nuestro país, la penosa recepción que se les hace en algunas ocasiones y como se sienten cuando se da una respuesta incompleta o inservible.
De este modo; nos
sentimos más orgullosos del trabajo realizado, ya que sabemos que hemos puesto
a la disposición de estas personas algo de lo que anteriormente no disponían,
algo que puede suponer un cambio para mejor en su integración y estancia en
nuestro país. Para que esto sea posible, es necesario que continúe la labor de
difusión y que con ello lleguemos a más asociaciones y organizaciones que
puedan mostrar este recurso a aquellas personas que lo necesiten.
Desde nuestro grupo,
esperamos que este proyecto no desaparezca, sino que sea cada vez mayor; y lo
que es más importante, que realmente suponga un enriquecimiento en este ámbito
y poder “embellecer” de alguna manera la estancia de los migrantes en nuestro
país.
Esta es mi última
entrada, encantada de haber dedicado el tiempo a un proyecto de este calibre.
Por último, señalar que las imágenes utilizadas en esta entrada tienen Licencia Creative Commons,
en concreto están extraídas de la siguiente página: Foter.
Una reflexión de 10, buen trabajo.
ResponderEliminar